Light Purple Pointer

lunes, 8 de febrero de 2021

Reseña El tesoro de Nita: El lenguaje de la tierra de Jorge García Garrido

¡Hola a todos y a todas! 


Aquí tenéis la reseña de la segunda parte de El tesoro de Nita. El primer libro me gustó así que no dudé en animarme con la siguiente parte. ¡Espero que os guste la reseña y muchas gracias al autor por el ejemplar!


Después de más de un año de los sucesos con su padre, Nita, al borde de la adolescencia, intenta descifrar su camino. Corren los años ochenta. Recién salidos de la crisis del petróleo, se conjugaban varios aspectos en la vida cotidiana de Euskadi que marcarían a varias generaciones y por supuesto influirán en el entorno de la pequeña. Alrededor de ella y de sus increíbles poderes aparecen nuevos seres interesados en dominar un extraño idioma: «el lenguaje de la tierra». Su manipulación fue prohibida en los albores de la formación de los mundos. Todo es posible si sabes utilizarlo. De nuevo ella parece tener la clave.


Por otro lado, su amigo Jaime envuelto en una profunda oscuridad, como secuela de su «accidente», y Jon, el maltratador que tanto sufrimiento causó en el grupo de la niña, se mezclarán en esa búsqueda implorada por su progenitor. Una lucha constante intentado discernir entre el bien y el mal que forma parte de todo ser vivo. Gum, el fiel gúmulo de cinco toneladas, el más grande del cantábrico, el hijo de las nubes y el viento, teme lo peor para su pupila y constata que muchas amenazas quieren acabar con su luz. Nita con trece años añora su ingenua infancia mientras se prepara para la lucha.

La pluma del autor sigue en su línea; es muy descriptiva y he notado una evolución significativa. Quizás el estilo sea algo complejo para un público más joven, incluso tiene algunas escenas no aptas para todas las edades, y aunque no es abrumador, puede no gustar a todo el mundo.


El tesoro de Nita: El lenguaje de la Tierra es una segunda parte llena de aventuras que vuelve a combinar la fantasía con la realidad y que añade nuevos e interesantes personajes a la historia. 


Si queréis saber mi opinión completa, os invito a que leáis mi reseña.


Recordad que este blog es un portal a mi verdadera web que está alojada en Wordpress. Ahí tenéis habilitados los comentarios, ¡espero vuestras opiniones!

¡Nos leemos!

jueves, 4 de febrero de 2021

Reseña de Papel y Tinta de María Reig

¡Hola a todos y a todas! 


Seguimos con una nueva reseña en la web de un libro que llevo queriendo leer desde que se publicó. Hace poco me animé con el segundo libro de la autora, así que no dudé en leer también su primera novela. ¡Espero que os guste la reseña y muchas gracias a la editorial por el ejemplar!


Madrid, primeras décadas del siglo pasado. Elisa Montero, aunque de origen humilde, es criada desde niña por su madrina, una adinerada y misteriosa mujer perteneciente a la alta burguesía madrileña. La sensación de no pertenecer a ningún lugar y de cierta rebeldía ante los designios que otros han trazado para ella será algo que marcará su vida.


Elisa no solo buscará liberarse de las limitaciones que le imponen su condición de mujer y su posición social para lograr convertirse en periodista, sino que intentará tomar las riendas de su destino y entregarse al verdadero amor. Como testigo, la rabiosa y convulsa actualidad de una España entre guerras que la acompañará en su lucha por conocerse a sí misma y sobreponerse a sus propios prejuicios.

El estilo narrativo de la autora me sigue pareciendo precioso, adecuado y correcto. Se nota que la autora ha trabajado mucho en el proceso de documentación porque ha sabido manejar todos los datos históricos de forma natural, a pesar de haber introducido también datos ficticios. Su estilo tan descriptivo quizás abrume a cierto tipo de lectores, pero merece la pena adentrarse en él y disfrutar de cada pequeño detalle. 


Papel y tinta es una novela de ficción histórica que nos narra la vida de una mujer y la lucha por sus sueños y aspiraciones en una época difícil para la sociedad femenina.


Si queréis saber mi opinión completa, os invito a que leáis mi reseña.

🐇Reseña completa aquí: Papel y Tinta🐇


Recordad que este blog es un portal a mi verdadera web que está alojada en Wordpress. Ahí tenéis habilitados los comentarios, ¡espero vuestras opiniones!

¡Nos leemos!

lunes, 1 de febrero de 2021

Reseña de Bajo esquirlas de hielo de Sheila Carnero

¡Hola a todos y a todas! 


Hoy os traigo la reseña de un libro que me ha dejado impresionada, y ojalá le deis una oportunidad porque seguro que no os decepciona. ¡Espero que os guste la reseña y muchas gracias a la editorial por el ejemplar!


Hace cincuenta años, Wermon quedó sepultado bajo una capa de nieve tóxica. Desde entonces, cada persona que se adentra en el pueblo desaparece bajo extrañas circunstancias. Las leyendas urbanas hablan de monstruos de escarcha y hechiceros enloquecidos, pero nadie ha sido capaz de desvelar el misterio.


Tayllon trabaja como becario en la gaceta La Era y es un ferviente defensor de la magia; Riaza es reportera en Nuevas de Kimber y todo lo que ansía es descubrir la verdad.


El aniversario de lo que ahora se conoce como la Gran Nevada arrastrará a los dos periodistas al norte para cubrir la noticia. Juntos se enfrentarán al reportaje más difícil de sus carreras, aunque eso signifique poner en peligro sus vidas y sus secretos.

Acompañada de pequeños matices que te sumergirán de lleno en este mundo y que harán que no puedas - ni quieras - escapar de entre sus páginas, Bajo esquirlas de hielo es una novela autoconclusiva de misterio y magia muy original que nos mostrará que no todo es blanco o negro a través de una trama y una ambientación repleta de hielo y frío.

Si queréis saber mi opinión completa, os invito a que leáis mi reseña.

🐇Reseña completa aquí: Bajo esquirlas de hielo🐇


Recordad que este blog es un portal a mi verdadera web que está alojada en Wordpress. Ahí tenéis habilitados los comentarios, ¡espero vuestras opiniones!

¡Nos leemos!